La edad de oro
Editeur: Funambulista Date de parution: EAN: 9788496601710 Langue du livre: Espagnol Nature de l’article: Livre
4 360 Ft
Catégorie: Littérature
En stock
Présentation

Eredeti cím: "Aranykor"

La acción de esta agridulce novela transcurre al final de la segunda Guerra Mundial, en una Budapest caótica y destruida a punto de ser liberada por los rusos. El protagonista judío, József Beregi, Don Juan y vividor, ha logrado escapar a los fascistas pro-nazis gracias a la protección de las mujeres que viven en el refugio de un edificio burgués. Pero en el momento de la destrucción final, ¿podrá acaso su empecinamiento en disfrutar de la vida salvarlo de la muerte? © Funambulista

L'auteur / la collection

Ecrivain hongrois né à Budapest le 2 juin 1921 et mort à Budapest le 29 février 1992, Karinthy Ferenc est le fils du célèbre écrivain et journaliste hongrois Frigyes Karinthy (1887-1938). Linguiste de formation, il est l'auteur d’Epépé, roman à la tonalité kafkaïenne, dans lequel un linguiste se rendant à un congrès à Helsinki se trompe d'avion, et se retrouve dans un pays dont il ne comprend ni le langage, ni l'écriture, malgré ses compétences évidentes dans ces domaines.

Ferenc Karinthy nació en Budapest en 1921, hijo del célebre escritor Frigyes Karinthy (1887-1938). Escribió su primera novela, La noche de Don Juan, en 1943 cuando aún era estudiante de literatura y lingüística en la Universidad Pázmán Péte. En 1945 se doctoró en lingüística y trabajó al inicio de su carrera como dialoguista para los teatros Nemzeti Színház y Madách y, posteriormente, como dramaturgo para los teatros Miskolc, Szeged y Debrecen. Entre 1957 y 1960 tradujo a numerosos autores, entre ellos a Maquiavelo y Molière, y obtuvo varios galardones literarios, los más importantes de los cuales fueron el Premio Baumgarten, el József Attila, y el Kossuth. Al margen de su carrera literaria, fue campeón de water-polo, periodista deportivo y presentador de concursos televisivos. Durante los últimos años de su vida realizó una gira de conferencias en Estados Unidos.  Murió en Budapest en 1992. Entre sus muchas obras cabe destacar la novela de culto con tintes kafkianos titulada Épépé (Metrópolis en su título español), escrita en 1970, traducida a muchas lenguas y que ha sido comparada con 1984 de George Orwell, Un mundo feliz de Aldous Huxley y El proceso de Franz Kafka. Napló , el diario que Karinthy escribió entre 1969 y 1991, fue publicado póstumamente en 1994. © Funambulista